Difracciones
Es una serie reciente realizada en Hanói, Vietnam donde viví los últimos 6 años. Este trabajo surgió mientras deambulaba por la ciudad a la deriva. La deriva es una disciplina principalmente ligada al movimiento Situacionista de Guy Debord. Es una práctica que consiste en caminar sin un rumbo fijo o propósito predeterminado para experimentar la ciudad y el entorno de una manera nueva y crítica. Fotografié paredes donde la superposición de capas de pintura sugería insistentemente experiencias e interpretaciones del país. Imaginaba estas paredes como metáforas de una historia profunda, dolorosa y ajena. Las imágenes presentadas en esta serie son expresiones analógicas y aluden a un esfuerzo por comprender una realidad desde otra posición.
Imprimo estas imágenes, que luego someto a múltiples cortes para reconstruirlas utilizando técnicas de collage. Vuelvo a fotografiar los resultados para producir la imagen final. Al cortar la imagen, la intención es volver a unirla creando formas en las que el espacio entre las partes pone en evidencia la dificultad de crear una nueva narrativa. En la reconfiguración surgen posibilidades que se materializan justamente en la imposibilidad de volver a ser el original y esta materialización de lo imposible se vuelve tangible a través de la visualización del corte. Las brechas que aparecen invitan al espectador a imaginar qué más podría haber sido, participando así de una forma menos pasiva. De esta manera, llamo la atención sobre la materialidad de la imagen fotográfica. La utilizo para tratar de dar sentido a lo que observo. Es un proceso que altera, interrumpe y recrea deliberadamente una fotografía con el fin de generar una nueva forma de ver.
- Avelina Crespo
Difractions
This is a recent series created in Hanoi, Vietnam, where I lived for the past six years. The work emerged as I wandered through the city in a state of drift. Drift is a discipline primarily associated with the Situationist movement of Guy Debord. It is a practice of walking without a fixed direction or predetermined purpose in order to experience the city and its environment in a new and critical way.
I photographed walls where the overlapping layers of paint insistently suggested experiences and interpretations of the country. I imagined these walls as metaphors for a history that is deep, painful, and foreign. The images presented in this series are analog expressions that allude to an effort to understand a reality from another position.
I print these images and then subject them to multiple cuts, reconstructing them through collage techniques. I re-photograph the results to produce the final image. By cutting the photograph, the intention is to reassemble it into forms where the space between fragments reveals the difficulty of creating a new narrative.
In reconfiguration, new possibilities emerge, materializing precisely in the impossibility of returning to the original. This materialization of the impossible becomes tangible through the visibility of the cut. The gaps that appear invite the viewer to imagine what else might have been, thus participating in a less passive way.
In this way, I draw attention to the materiality of the photographic image. I use it as a means to make sense of what I observe. It is a process that deliberately alters, interrupts, and recreates a photograph in order to generate a new way of seeing.
— Avelina Crespo
Difracciones 1- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 2- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 3- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 4- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 5- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 6- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 7- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 8- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 9- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 10- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 11- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 12- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 66.6 cm Edición:1 de 8
Difracciones 13- Impresión por inyección de tintas pigmentadas en papel Hahnemuhle- 200 grs. 100 x 150 cm Edición:1 de 8
Sobre la artista
Avelina Crespo es una fotógrafa ecuatoriana-peruana. Ha ejercido y vivido en Ecuador, Francia, Perú, Brasil, Chile, Estados Unidos, Canadá y Vietnam. Se licenció en Historia en la Universidad de Georgetown, en Washington D. C., donde estudió fotografía en la Escuela de Arte Corcoran. Posee un diploma en Historia del Arte por la Universidad de Columbia Británica (Canadá).
Sus exposiciones más recientes tuvieron lugar en el Matca Space for Photography de Hanói (Vietnam) en 2023. También ha expuesto en la Red Ex Gallery de Quito (Ecuador, 2022), en el proyecto fotográfico de Carlos Caamaño de Lima (Perú, 2017), en el Back Gallery Project de Vancouver (Canadá, 2015), en el Museo MAVI de Santiago de Chile (2012) y en el MAC de Niteroi (Brasil, 2012). Vive en Lima desde 2024.
About the Artist
Avelina Crespo is an Ecuadorian-Peruvian photographer. She has lived and worked in Ecuador, France, Peru, Brazil, Chile, the United States, Canada, and Vietnam. She holds a degree in History from Georgetown University in Washington, D.C., where she also studied photography at the Corcoran School of Art. She earned a diploma in Art History from the University of British Columbia in Canada.
Her most recent exhibitions include the Matca Space for Photography in Hanoi (Vietnam, 2023). She has also exhibited at Red Ex Gallery in Quito (Ecuador, 2022), Carlos Caamaño’s photography project in Lima (Peru, 2017), the Back Gallery Project in Vancouver (Canada, 2015), Museo MAVI in Santiago (Chile, 2012), and MAC Niterói (Brazil, 2012). She has lived in Lima since 2024.